Nos despedimos del MED-GAME y esto supone contar todas las experiencias, críticas y la reflexión o autocrítica que hacemos de ello. Cuándo se nos plateo este trabajo surgieron muchas dudas y agobios. No sabíamos como había que hacerlo exactamente, como nos teníamos que repartir las partes para después trabajarlas en equipo y sobre todo sobre que tema hacerlo que fue lo más difícil.
El tema que escoger fue algo que pensamos detenidamente pensando en los destinatarios que eran personas adolescentes, por lo que queríamos que el tema fuera familiar para ellos para el material fuera posible, por lo que escogimos los Simspons y en eso estuvimos de acuerdo todas, ya que es una serie que la mayoría de los adolescentes si no la ven con regularidad la conocen o conocen algo de la historia de los personales. Partiendo de la base del juego que dan todo el reparto de la serie decidimos hablar de los trastornos mentales ya que muchos de ellos los posen, por lo que solo quedaba escoger los que más nos gustaban y asignarle un trastorno mental.
Una vez que lo tuvimos pensamos en posibles actividades para ellos y todos los recursos para conseguirlos, todo esto al compás que hacíamos las figuras de plastilina para el stop motions. Poco a poco fue cogiendo color el vídeo y el exe learning. Una vez acabado y con todo entregado llegamos a la conclusión;
-Hemos escogido el mejor material según los destinatarios y la ejecución y aplicación de los juegos.
-Hemos dado lo mejor de nosotras y hemos trabajado en equipo.
-Se ajusta nuestra trabajo a los criterios de evaluación.
Para todas nosotras todo es un SI. Hemos trabajado con ilusión y ganas desde el primer día,hemos sabido resolver los problemas y trabajar con la tensión y estoy segura que hemos creado algo muy bonito y sobretodo útil.Mi punto de vista sobre esto una vez más es que me ha ayudado a confiar más en mi y ver que puedo trabaja en equipo y aportar muchas cosas a mis compañeros.
Fuente:
Imágenes: Pixabay
No hay comentarios:
Publicar un comentario