Buscar este blog

jueves, 26 de abril de 2018

Rol Rastreadora

Sentencia " La manada"

Esta semana me toca el rol de rastreadora y he decidido hacerlo con un tema tanta controversia como el que ha sido esta semana y ha sido la sentencia final que ha hecho el juez sobre la manada, por lo que he comparado la noticia con importantes periódicos: El país, el mundo y la vanguardia.


En este periódico no se plantea una historia contada con datos y el dictamen del juez, si no de comentarios y opiniones de familiares y conocidos. Aquí se nos cuenta el día secuenciado en horas donde cuentan como se fue desarrollando el día, la sentencia y la situación de los implicados, familiares, espectadores y sobre todo las acusaciones del juez.

En el periódico el mundo empieza con el título: El Gobierno abre cauce a revisar los delitos sexuales en el Código Penal tras la sentencia de La Manada. Aquí se ve claramente como esta publicación empieza con una crítica a la actual sentencia dictada por el juez y las vías que se van a  tomar para revisar y pedir el cambio de esa sentencia

Acabamos pero no con el menos importante con el periódico el país en el que encontramos una pequeña coincidencia con el anterior ya que también habla de como la fiscalía quiere recurrir la sentencia para que se considere violación y nos habla de las manifestaciones que se han celebrado a lo largo del día en las diferentes ciudades y llevado a cabo por diferentes entidades.

En general los tres periódicos tratan y cubren la noticia solo que unos se centran más en contar la historia según los dato exactos de la sentencia y detallado por horas.Otros hablan de las opiniones y las entrevistas que se han realizado a todo el entorno de los culpables y de la víctima y otros en cambio solo hablan del movimiento reivindicativo que quiere conseguir el gobierno para cambiar la sentencia y se cambia el abuso sexual por violación.

Fuentes usadas: 






La muerte será opcional



La muerte será opcional en el año 2045 y será posible rejuvenecer, según ingenieros. El envejecimiento una enfermedad curable, según han asegurado el ingeniero José Luis Cordeiro y el cofundador del sistema operativo Symbian, David Wood, durante la presentación en Barcelona de su nuevo libro, "La muerte de la muerte" (Ediciones Deusto).
Los dos ingenieros defienden la posibilidad científica de la inmortalidad y el rejuvenecimiento y aseguran que en las próximas décadas los humanos "moriremos a causa de accidentes, pero nunca de manera natural", por lo que consideran muy importante que "se declare el envejecimiento como una enfermedad" y poder así investigar también desde la vía pública.
El matemático de Cambridge David Wood ha explicado durante la presentación, celebrada en el Círculo Ecuestre de Barcelona, que esto será posible gracias a varias técnicas tecnológicas, en las que la nanotecnología tiene una gran importancia.
Así, según Wood, lo hará posible la edición genética para convertir los genes malos en sanos, la medicina regenerativa, la eliminación de las células muertas del cuerpo, los tratamientos con células madre, la reparación de las células dañadas y la impresión de órganos en 3D.
El principal objetivo es "curar el envejecimiento: revertirlo y rejuvenecer", ha explicado el ingeniero del Instituto Tecnológico de Massachusetts, José Luis Cordeiro, quien ya ha dejado claro que él no piensa morir, y que, además, en 30 años "será más joven que hoy".

Tras leer esto me parece algo muy futurista, costoso y de difícil acceso para toda la población que lo demande. Vivimos en un país envejecido, donde la tasa de población envejecida es notablemente más alta, esto se debe a que se ha ampliado nuestra esperanza de vida, tenemos mejores condiciones de vida, mejores recursos y servicios y personal especializado que se encarga de alargar a vida y calidad de nuestros mayores en colaboración con diferentes recursos, esto hace que vivamos muchos más años.Una población que vive muchos más años de los estimados, en el que hay más personas mayores, mayor índice de mortandad que de natalidad. Todo esto se debe a que nos independizamos mucho después y formamos  nuestra propia familia cada vez más tarde por motivos económicos. Por lo que yo me planteo como vamos a cambiar esto unos pocos años, aquí entran muchos juicios de valores como:

-Si esto es realmente aplicable y todas las personas según su nivel adquisitivo se podrán beneficiar de ello.
-Cuanto tardará en aplicarse.
-Que se va a hacer con todos los recursos, servicios y profesionales destinado a este sector poblacional.
- Es un negocio más para lucrarse solo unos pocos.
-No será eso más contraproducente, es decir vamos a alargar más la vida de las persona. Una sociedad con exceso de habitantes donde escasea los recursos y prestaciones.

Bajo mi punto de vista esto aunque es una brillante idea y apuesta por mejorar y alargar la vida de las personas, supondría un país excesivamente habitado con la consiguiente lucha de clases y de poder para conseguir las mejores prestaciones en una población que escasea de recursos, porque la pregunta es si con este exceso de habitantes, también se incrementaran la ayudas, servicios y prestaciones para toda esa población, así si sería una buena idea.

Fuente

Páginas usadas:
https://www.efe.com/efe/espana/portada/la-muerte-sera-opcional-en-2045-y-posible-rejuvenecer-segun-ingenieros/10010-3589622

Imágenes: Pixbay

miércoles, 18 de abril de 2018

Nube de palabras: BLOG


Imagen original creado por la página para crear nubes.

Nube de palabras: Amor por la naturaleza y animales

Imagen original creada por la página de crear nubes.

Nube de palabras sobre la educación social


Imagen original creada por la página de crear nubes.

Nubes de palabras sobre mi


Imagen original creada por la página de crear nubes.

Injusticias sociales

Esta semana estoy un poco justiciera y tras un trabajo que nos han mandado en la clase de pedagogía esta semana y tras un debate que tuve este fin de semana con mis amigos me planteo una serie de cosas.

Vivimos en una sociedad con un reparto de riquezas y recursos totalmente desigual. Vivimos en una sociedad gobernada por unos altos cargos que no apuesta por nuestra educación, sanidad, bienestar social. Un estado, gobierno,mundo que consiente que las personas de su sociedad vivan día a día que no tengan derecho o acceso a todos los recursos. Vemos como personas que les sobra el dinero viven por encima de sus posibilidades y no comparten nada con quien más lo necesita. Personas que se han labrado y han luchado por su futuro y tienen mucho dinero, dinero merecido pero unas cantidades que jamás otras familias o personas podrán tener y en cambio tenemos a otras personas que se han hecho ricos a través de la fama o con hechos nada éticos o morales y eso es más injusto todavía. en la actualidad vivimos en un mundo que premia a la persona que sabe hacer algo ingenioso y se lucra de eso antes que la persona que lucha y trabaja por conseguir u hacer cosas buenas. Por que el dinero te lleva a poder acceder a los mejores estudios, oportunidades laborales, lo mejor de lo mejor y fármacos, contactos o resoluciones que no podría hacer cualquier otra persona. Hoy en día se valora más a una persona que tenga espacio o nombre en la sociedad que a una persona que dedica su vida al voluntariado, a dedicar su vida a los demás o a descubrir la cura y enfermedades que son escondidas y solo guardadas para personas que tienen dinero.

Porque hay un reparto tan desigual de bienes, porque hay países, familias o grupos de personas que viven en un estadio de pobreza tan grande, en condiciones tan precarias y países que viven por encima de sus posibilidades.Porque las personas con mayores recursos y dinero juegan a ser dioses y pueden tener todo lo que quieran sin sufrir y vivir día a día.

Lo único que no entiendo es porque se puede consentir eso porque se esconde tanto dinero, recursos y servicios, quien decide y quien premia a unos y castiga a otros a vivir en la sombra y a luchar cada día por mejorar y aspirar a más cuñando otros no han tenido que luchar por conseguir todo, así y todo no comparten ni ayudan y colaboran con este mundo corrupto que solo piensa en el  bienestar con de uno mismo y de dirigir a una sociedad de borregos que traguen y se comporten como les mandan y castigar o sacar del camino a quien quiera acabar con esta lucha de poder y por querer quedar en la sociedad solo a los mejores y dificultar la vida al resto de habitantes para si no mantener a un montón de ciudadanos que necesitan de servicios, recursos y prestaciones que cuesta un dinero que no están dispuestos a gastar ni a sacar de su saco para personas que no consideran importantes, una vez más aplicamos la ley animal de el más fuerte para reinar los más fuertes y acabar con los más débiles.





Esto lo vemos en como el gobierno consiente y permite:

-Las situaciones de crisis económicas.
-Precariedad laboral.
-Situaciones de vulnerabilidad y pobreza.
-Desigualdad en el reparto de riquezas, prestaciones, ayudas.
-Poca calidad educativa.
-Nefasto sistema de sanidad.
-Poco, malo o lento acceso a ayudas y servicios.
-Nefastas ayudas en el sistema de pensiones.
-Mal funcionamiento del sistema judicial Español.

Quien puede luchar contra eso, con que medios o recursos y quienes serán los valientes que se armen de valor y apuesten por cambiar el mundo.

Fuente:

Imágenes:Pixbay

Rol Player


Hola buenas esta semana me ha tocado el rol de player y por lo tanto me he decantado por el aparatado de juego de enfermedades, síndromes y depresión.Aquí se plantea un juego para adolescentes que sufren cáncer, mediante este se trata de la enfermedad de una manera menos crítica.El juego consiste en como unos astronautas o super héroes con pistolas muy potentes que destruyen las células de cáncer y tienes que ir ganando niveles que serán cada vez más duros lo que supone los diferentes niveles o estadios del cáncer y como va siendo cada vez más duro para el paciente y para todas las personas que luchen porque acabe esa situación.

El juego recrea como en un mundo ficticio la persona que tiene cáncer puede hacer desaparecer esas células cancerígenas y poder salvar tu vida solo con su capacidad de luchar.Es una manera para que adolescentes enfermos de cáncer y no enfermos aprendan que ojala fuera un juego y no tuviéramos que delegar la salvación de la vida de una persona en un juego.

Te sientes frustrado porque piensas como mediante el juego se transmite un mensaje muy duro, y como tu tienes que normalizar, enseñar y tratar este tema así mediante el juego para que las personas que lo sufren lo lleven de la manera más lúdica y normalizadora posible y ellos puedan enseñar y explicar la importancia y las pocas vías de salida que tienen y como se enfrentan cada día a día a este horrible juego de la vida.Este juego sería idóneo para que alumnos de educación secundaria jugarán y se trabajara con ellos mediante charlas o talleres.


Fuente:

Imágenes: Pixabay

Páginas usadas:
http://www.re-mission2.org/games/#/nanobots_revenge

martes, 17 de abril de 2018

Storyboard Monstersmotion





Fuente:
Bocetos originales, escaneados y convertidos en imágenes para subirlos al blog.

domingo, 15 de abril de 2018

Rol Estratega-Analista/comentarista


Hola buenas esta semana me ha tocado doble rol por lo que voy a empezar por contaros los blog que he visitado y que me ha parecido cada uno de ellos. Osea que allá voy:


  • CONSUELO ACEDO SANTOS : Las nuevas reinas: Las deportistas: Donde nos habla de los condicionantes que se nos auto impone desde que somos conscientes del sexo femenino y de las exigencias que se les impone y como tenemos que estar perfectas en todo momento y como nuestro complemento perfecto son los tacones.




  • MARÍA ALBARRÁN MEDINA : Fuera prejuicios: Aquí se nos muestran las dificultades y barreras que tienen las personas con discapacidad para insertarse en el mundo laboral y de como rompemos estereotipos y prejuicios de un plumazo y un buen ejemplo de eso es el gran Pablo Pineda.



  • JARA ANTEQUERA CAYERO : Una talla no representa a nadie. Una vez más nos habla como nos han condicionado de pequeñas y como en la adolescencia que es una de las etapas más cruciales en la vida de una mujer se nos machaca con la estética y esto lo promocionan en las tiendas con las tallas, revistas y en la televisión metiéndonos por los ojos esta imagen distorsionada de la mujer perfecta.



  • CINTIA ARDILA GONZÁLEZ : Tipos de Bullying. Me gusta esta publicación porque no se ha centrado en lo general o básico de lo mismo. Incluye el tema de los adolescentes en los centros educativos y de todos los tipos de bullying en todos los ámbitos que se puede dar, ya que no consideramos todos los tipos que hay solo las múltiples consecuencias que tiene.


  • MARÍA BARRENA GUERRERO : Sufrimiento animal; Me ha gustado y he compartido esta historia ya que yo publiqué y comente sobre esta noticia la semana pasada y como gran amante de los animales y de los derechos de los mismos deberíamos parar con esto cuanto antes y luchar por erradicar estos lamentables espectáculos.




Por último pero no menos importante me toca evaluar el trabajo de mis compañeras, como ha ido el trascurso de la semana, su nivel de publicaciones y sobretodo si ha estado todo a tiempo o si en cambio ha habido algún problemas:

Esta semana mis compañeras han llevado sus publicaciones tan correctas como las otras semanas pero no tan puntuales, pero es normal estamos con mucho trabajo y líos con los trabajos de estas y más asignaturas.La primera en publicar esta semana ha sido;


  • Sara Prado Rubio. Como ha llevado sus entradas, publicaciones, retos y demás cosas al día su nota es un 10, le pongo el 10 antes y no ahora porque llevo viendo semanas como se esfuerza en documentarse y tener sus tareas a tiempo y la premio por eso.

https://500oportunidades.blogspot.com.es/

Mis otras dos compañeras Rebeca y Ángela han estado también muy igualadas en las publicaciones y realización de actividades así que les pongo a las dos un 8 porque me gusta como trabajan en equipo y por separado y las buenas ideas que aportan al trabajo de grupo y al individual con sus publicaciones en el blog. Por lo que esa son mis notas para esta semana.




Una vez me he sentido responsable y crítica frente a mi grupo y a la hora de elegir, examinar y juzgar los blog y publicaciones de mis compañeras y compruebo como todas estamos avanzado y hemos adquirido la máxima capacidad de investigación  y trabajo en esto y nos tomamos el blog muy enserio y se ve en la progresión y calidad de las publicaciones

Un saludo y buenas noches!!


miércoles, 11 de abril de 2018

Guión narrativo



TÍTULO: Monstersmotion

  • SENTIDO
Queremos dar a conocer una de las enfermedades mentales, en este caso, la bipolaridad a través de la animación.
  • TEMA
Las diferentes emociones que puede tener una persona con trastorno bipolar.
  • GÉNERO
Ficción


  • PERSONAJE/S:

     Homer Simpson: posee trastorno bipolar.
     Monstruo 1: se asocia al estado de tranquilidad.
     Monstruo 2: se asocia al estado de tristeza.
     Monstruo 3: se asocia al estado de entusiasmo.
     Monstruo 4: se asocia al estado de ira.

  • TIEMPO: En la actualidad.
  • ESPACIO: Se desarrolla en dos lugares: el jardín de Homer y el interior de su cerebro.

ARGUMENTO: En el comienzo del Stop Motion encontramos a Homer en su jardín. Nuestro personaje tiene un trastorno mental conocido como "Bipolaridad" y para poder entenderla mejor vamos a adentrarnos en su cerebro donde encontraremos representadas sus emociones a través de cuatro pequeños monstruos. Dichas emociones que observaremos en él son: la tranquilidad, la tristeza, la ira y el entusiasmo. Cada emoción desarrolla su propio papel en el cerebro y genera un comportamiento diferente. El monstruo tranquilo se identifica a simple vista pues está sentado tomándose un donut con mucha calma. El monstruito triste lo encontramos llorando desconsoladamente. Justo lo contrario ocurre con el que está extremadamente feliz, saltando de manera efusiva y alborotada. Por último veremos al monstruo enfadado al que al que encontraremos correteando por todo el espacio de un lado para otro y lleno de una ira irracional.Una vez visto esto iremos saliendo del cerebro de Homer.

martes, 10 de abril de 2018

El significado de los sueños

Hola hoy os vengo a hablar de los sueños. A todos nos ha pasado de que tenemos un sueño y no entendemos porque ha sido y buscamos significado.Soñamos con nuestra pareja, con el amor,con la familia, con el trabajo, con la muerte. Podemos soñar con cualquier cosa y si a veces el sueño parece tan real es porque nuestro inconsciente intenta decirnos algo.

Es muy común soñar con animales, con el agua o con una situación en la que de repente despertamos sobresaltados. Como también es frecuente soñar con nuestros seres queridos o con compañeros de trabajo.Tenemos sueños que se nos olvidan a los pocos minutos de despertar o sueños que nos persiguen durante todo el día y buscamos en Internet, libros o especialistas sobre el significado de los mismo porque no entendemos porque han pasado y que significado tienen sobretodo cuándo esos sueños se convierten en pesadillas o esos sueños angustiosos en los que nos domina el miedo. y debemos estar atentas porque contienen mucha información de nuestra propia personalidad. 


Algunos ejemplos de sueños frecuentes:

-Soñar con agua
-Soñar con correr y no tener velocidad
-Soñar con que se caen los dientes
-Soñar con la muerte de familiares o conocidos
-Soñar con relaciones sexuales
-Soñar con que vuelas o te haces invisible
A continuación os pongo unos vídeos donde se puede explicar algunos de los sueños más famosos y los significados de los mismos y si os gustan podéis seguir indagando vosotros, animaros y buenas noches


Fuentes:

Vídeos: Youtube

https://www.youtube.com/watch?v=-rb-mtoeU_c&t=4s

https://www.youtube.com/watch?v=W1lzgj6JRws

Páginas usadas:

https://www.diariofemenino.com/articulos/psicologia/significado-de-los-suenos/significado-de-los-suenos-que-significa-sonar-con-su-interpretacion/

lunes, 9 de abril de 2018

Reto; MANIFIESTO SOFTWARE LIBRE


¡¡Hola!! en el reto de esta semana se nos proponía un juego y era agruparnos en diferentes grupos, a cada uno se le asignaría uno de los software; libre o  privado.La tarea sería realizar un manifiesto sobre todas las ventajas que tiene cada uno de ellos y defenderlo ante el público y contra el equipo contrario. Se nos daban 5 minutos para elaborar nuestro manifiesto según unas pautas establecidas por la profesora. Una vez que lo teníamos competimos con los equipos rivales y unos jueces preestablecidos delimitarían que equipo ganaba si el software libre o el privado. Para finalizar el juego los equipo ganadores de ambos bandos deberían desempatar con una última frase ingeniosa y una vez más un juez que era uno de nuestro grupo de alumnos de clase ajeno de cualquier grupo dictaminaría el grupo ganador.

Esta actividad nos ha ayudado a centrar los contenidos teóricos más importantes del tema 3 y que mejor con una actividad para que mediante el juego interesarnos por la tarea y aprender compitiendo de forma sana con los compañeros y compartiendo conceptos.


Imagen: Realizada por la página de Meme Generator
 https://www.memegenerator.es/meme/29005691

martes, 3 de abril de 2018

Rol Crítico

Hola!! esta semana me toca el rol de crítico por los que os voy a hablar sobre un tema que no concierne el tema social pero es un tema que también considero importante y os voy a hablar un poco sobre esto.Empecemos!! 

Un camión cargado de elefantes de circo vuelca en una autovía en Albacete:


La A-30 ha quedado cortada la tarde del lunes a su paso por la localidad albaceteña de Pozo Cañada debido al accidente de un camión que ha provocado que los cinco elefantes que transportaba hayan quedado sueltos por la carretera. El conductor del vehículo ha resultado ileso.

Bajo mi humilde opinión personal me parece una salvajada que en pleno siglo XXI sigamos tratando a los animales como hace 20 años, que no hayamos evolucionado y que sigamos jugando con la vida de unos seres vivos inocentes y poniendo en peligro la de los seres humanos como ha sido esta vez, ya que no dejaban de ser unos animales asustados y desorientado que pudieron huir despavoridos y provocar algún tipo de accidente. Como defensora fiel de los derechos de los animales debo decir que el hecho de que se saque al animal de su entorno y se le meta en un sitio cerrado llamado hogar a lo que se les llama zoo, la gente los contempla creyendo que ellos están felices pero no dejan de estar dentro de un sitio artificial que imita su hábitat y en los que muchos no están ni en buenas condiciones, pues ya si hablamos de un circo; Un espectáculo que va de un  sitio a otro haciendo trabajar día y noche a un animal, llevándolo de un sitio a otro con todo el estrés que eso supone.Hay que hacer algo para erradicar este tipo de espectáculo donde se hace partícipe a adultos y niños consienten como un animal es torturado, privativo de libertad y es desplazado de un sitio a otro para satisfacer los deseo de ocio y de personas que quieren ver un espectáculo donde un animal es castrado delante de tanta multitud. Me gustan los animales y me gustaría que cada uno viviera feliz en su entorno sin tener que ser entrenado y expuesto para el disfrute de los demás.


Fuente:
Fotos: Pixabay
Páginas usadas:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20180402/camion-cargado-elefantes-circo-vuelca-autopista-albacete-6729906

Terapia con animales

Hoy os voy a hablar de las terapias con animales y todos los beneficios que tiene. Como gran amante y poseedora de muchas mascotas soy conocedora con muchas otras personas de la gran lealtad y el amor que pueden mostrar un animal por su cuidador y el entrenamiento que se les puede dar para trabajar con diversos colectivos.Esta demostrado la efectividad y todos los beneficios que tienen.El animal por naturaleza tiene un reacción muy especial con el ser humano pero con los niños los animales tienen una relación natural la cual los hace ser buenos compañeros, que se ayudan mutuamente, por lo que para estas personas que poseen discapacidad  tener una relación con los animales los ayuda a sentirse valiosos, es idónea ya que suelen poseer dificultades desde las relaciones interpersonales, dificultades a nivel motor, para lograr hacer amistades con otros niños. Con las terapias de animales, se crea la oportunidad de un vínculo con otro ser viviente que permite al niño un mayor y mejor desarrollo.

Entre muchos de los objetivos que estas terapias tienen:




-Estimulación de la sensibilidad.
-Potenciación del placer físico al acariciar al animal como elemento motivador de la acción de las sensaciones positivas.
-Estimular la relación con el perro, con los compañeros y profesionales, aumentando la felicidad y sentido del humor.
-Aumento de la actividad.
-Potenciar de la comunicación verbal y no verbal.
-Aumento de la actividad-
-Potenciación de los movimientos voluntarios.
-Favorecer la relajación en contacto con el perro.

Los colectivos a los que se prestan estas terapias:

-Personas con TEA
-Personas con discapacidad física
-Personas con discapacidad cognitiva
-Niños hospitalizados
-Personas mayores

Los animales por excedencia usados son los; Perros, caballos, en algunos casos delfines pero en general creo que cualquier animal puede ser amaestrado o adiestrado cuidadosamente para trabajar con las capacidades físicas y emocionales de todas las personas que la necesitan y que establecen una relación terapéutica afectiva.A continuación os pongo unos cuantos vídeos sobre terapias con diferente colectivos espero que os gusten!!