Buscar este blog

miércoles, 28 de febrero de 2018

Mensajes mediáticos:

Me ha sido muy difícil identificarme con un solo objeto ya que me identifico con muchas cosas y no se elegir entre una en concreto, porque soy una persona de ideas fijas y a la vez muy cambiante..son varias cosas que están interrelacionadas y todas tienen una relación con  mi forma de ser; Diversa, cambiante y especial. por lo que os voy  a mostrar uno de mis tatuajes..este es uno de los 7 que tengo..todos con un significado único y particular pero que mejor que enseñar esto que va todo los días conmigo y me identifica.


Este tatuaje como propiamente cita la expresión latina significa " atrapa el momento"  " disfruta del momento" a tu manera, sin que nada más importe y haz que cada momento cuente sin dejar de vivir y valorar el siguiente. Esta frase y mentalidad es la que me acompaña cada día, se une el concepto de obligarme a ser positiva y a valorar la fragilidad de la vida, a disfrutarla , a amarla y sentirla desde la naturaleza, un pequeño gesto, una sonrisa, un todo desencadenante. Todo está relacionado como me gusta analizar o valorar cada detalle que es invisible para cualquiera, cada momento que puedo respirar sin ahogarme y cada sentimiento de bienestar cuándo estoy con alguien o hago algo que me importa.

Cosas buenas:

-Mensaje clarificador y auto estimulante.
-Mensaje positivista para transmitir.
-Dice mucho sobre mi.

Cosas malas:
-Necesidad de verlo escrito para sentirlo.
-Imagen negativa ante entrevistas laborales.
-Opinión diferente frente a los demás.


MEME SOCIAL:



¿ Hola? tenemos que seguir pidiendo perdón y permiso para poder hacer algo sin consentimiento de un hombre.Todos tenemos derecho a huelga y el 8 de marzo se nos va a ver a TODAS!! 

Fuente:

Imágenes originales y creadas desde la página de Meme Generator.

Rol Crítico

El PP no apoya la huelga feminista del 8M por "elitista", "insolidaria" y apostar "por el enfrentamiento entre mujeres y hombres"


El partido popularl ha fijado una posición oficial sobre la huelga feminista huelga feminista del 8M. Tras "analizar" la convocatoria, los conservadores han redactado un argumentario para sus cargos públicos y militantes en el que enumeran y explican las razones por las que no respaldan esta iniciativa. Creen los conservadores que se trata de un gesto "elitista", "insolidario" y que, además, "apuesta por el enfrentamiento entre mujeres y hombres". La igualdad , subrayan en el citado documento al que ha tenido acceso infoLibre, "sólo la alcanzaremos desde la unidad y la corresponsabilidad de mujeres y hombres".

El PP asegura que la huelga pretende "romper nuestro modelo de sociedad occidental" y sostiene que esta sociedad es "la que más ha avanzado en la consecución de derechos y oportunidades para las mujeres". Y considera "una frivolidad e irresponsabilidad trasladar a una huelga general la violencia de género, tras el acuerdo mayoritario de fuerzas políticas, administraciones públicas y asociaciones de mujeres en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género , alcanzado hace unos meses". Un acuerdo que los partidos de la oposición ven incompleto mientras no se dote presupuestariamente como requiere.

Nuestro querido presidente del gobierno afirma que no ve sentido que la mujer pierda un día de su trabajo y así el sueldo de ese día por irse a manifectar, ya que está perdiendo ese dinero que tanto reclama. Bajo mi humilde opinión hablamos de partidos políticos de derechas que no apoyan ninguna iniciativa que luche por la igualdad y consecución de metas de un TODOS, no apuesta por la inserción, acceso de todos los colectivos y no solo eso, no los ayuda ni les da su apoyo si no que dirige todas sus fuerzas para desbamcar al mismo, infravalorar su aportación y conseguir que no cumplan sus objetivos. Estamos dirigidos por unos representantes que no saben lo que es la igualdad entre hombres y mujeres, no saben o no le importa lo que es la BRECHA SALARIAL porque viven en el pasado y lo justifican como ser una de las sociedades que más ha conseguido.Son unos representantes que nos quieren a todos iguales; Sin diferencias, diversidades, identidades, géneros y sentimientos. 

Yo me pregunto es que ahí no hay hombres y mujeres humanos todos con vidas y problemas, conocidos o familiares; Mujeres, con discapacidad, con orientaciones sexuales diferentes es que son todos un patrón perfectos a seguir y quieren que todos somos iguales..estonces yo creo que son máquinas y no personas humanos, por lo que nos hace humanos es nuestra capacidad de sentir, actuar y ser y para bien o para mal no somos todos iguales. Está claro que hemos evolucionado como sociedad pero no lo suficiente y todo esto ha sido gracias a que muchas personas se han llenado de valor y valentía y han salido a la calle a luchar por un cambio no se han quedado en casa esperando al cambio, ya hemos tenido muchos años de martirio y represión porque seguir escondiendo nuestros valores y derechos, ya se encarga la sociedad día a día de demostrarnos lo podrida que está y el mal funcionamiento de la misma... vamos a seguir sentados viendo como hacen con nosotros lo que quieren...salgamos a la calle y luchemos por lo que es nuestro.


El feminismo no es sólo para mujeres, es permitir que todo el mundo tenga una vida más llena (Jane Fonda)


La cuestión de que las mujeres no han aprendido todavía es que nadie les ha dado ese poder. Simplemente lo toman (Roseanne Barr)


El feminismo no se basa en odiar al hombre, es luchar contra la absurda distinción entre géneros (Robert Webb)


Un feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y plena humanidad en mujeres y hombres (Gloria Steinem)

Intersexuales



Este vídeo trata sobre las personas intersexuales viven bajo un influjo de malos pensamientos, no identificación con su cuerpo, baja autoestima y confusión, empezaremos por definir el concepto de intersexualidad.Una variación orgánica por la cual un individuo presenta discrepancia entre su sexo y sus genitales, poseyendo por tanto características genéticas y fenotípicas propias de varón y de mujer, en grado variable . Puede poseer, por ejemplo, una abertura vaginal, la cual puede estar parcialmente fusionada, un órgano eréctil (entre pene y clítoris) más o menos desarrollado y ovarios o testículos, los cuales suelen ser internos.


Es una cuestión genital, principalmente externa. Es un error común pensar que un intersexual es "hombre y mujer a la vez". Es imposible que una persona tenga el sistema reproductor para la gestación de un feto, exclusivo de las mujeres, y a la vez tenga la capacidad de generar semen con espermatozoides, capacidad exclusivamente masculina. De la misma manera es biológicamente imposible que en un mismo cuerpo se desarrollen plenamente órganos sexuales masculinos y femeninos. La intersexualidad se caracteriza por una ambigüedad genital dentro de una escala de severidad y se puede empezar a manifestar en cualquier momento desde el nacimiento hasta la adultez.
Anteriormente se empleaba el término hemafrodita , pero el mismo ha empezado a reemplazarse, pues para algunos puede resultar engañoso, insensible y confuso por comparar una característica común en otras especies de animales y plantas con una condición de nacimiento que ocurre en algunos pocos seres humanos.

Estos niños al nacer no son conscientes de sexo que la genética les ha asignado pero desde las primeras semanas de vida sabe cual es el genital o sexo determinante.Los médicos al nacer juegan a ser dioses y eligen si será niño o niña sin esperar a que el niño crezca todo por ahorrar problema pero el problema se lo crean al niño que no entiende porque tiene un sexo pero no se siente identificado por el y esto sucede porque en los primeros momentos el niño no elige entre uno de los dos si no que aprende a sentir e identificarse con uno de ellos o con los dos y una vez que se le extirpa uno de ellos se crea esa confusión, a menudo los niños intersexuales se sienten identificados con el sexo que les han quitado o no se llegan a identificar con ninguno de los dos a lo largo de su vida.

Nuestro trabajo como educadores sociales, es la parte final la de apoyar al sujeto y explicarle que no pasa nada por sentirse así y es nuestra labor visibilizar este colectivo e integrarlos en la sociedad como uno más.

Fuente:

Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=2lR-QATd-6c

domingo, 25 de febrero de 2018

Rol Rastreadora

El misterio del regreso de la heroína





Mientras la Policía da la voz de alarma y algunos barrios viven castigados por esta droga, los datos y los expertos afirman que no ha aumentado el consumo. ¿Por qué, cíclicamente, la heroína amenaza con volver?

Si comparamos las tres páginas vemos lo siguiente:

El país nos cuenta la noticia desde testimonios de vecinos del barrio y entra un poco en la historia de las personas toxicómanas y datos realizados en encuestas e investigaciones. Todos son datos de estadísticas de consumo de drogas, muertes y tráfico de las mismas. Es una noticia muy completa yo diría que la más de todas. En la página de msm noticias es más un portal de noticias y solo nos muestra una foto con un pequeño texto donde nos avisa el regreso de la heroína a España, sin muchos más datos. Por último pero no menos importante la página de Uptv tiene un cierto parecido a la documentación de la página del País, solo que aquí se limita más a dar más datos históricos y no datos numéricos y amplia los testimonios de vecinos de diferentes localidades y zonas. La diferencia entre ellas son en datos numéricos,datos históricos y contenido audiovisual. Pondría al País como la página más completa con todo tipos de datos, la página de msm con una imagen y un pequeño texto que no necesita mucho más y la Uptv como una ampliación de historias.Lo que tienen en común las tres, es que todas de alguna manera te hacen ver la problemática del regreso de las drogas a nuestro país y nos alertan o explican esto con diferentes datos o recursos.

miércoles, 21 de febrero de 2018

CARTA DE AMOR:

Mi carta va dirigida a mi pilar, mi ejemplo a seguir, mi apoyo y mi fuente de sabiduría aunque no sepa apreciarlo o entederlo todos los días, esta carta es para mi PADRE.

No hablamos del típico amor padre e hija, que lo es.Para mi el amor es;

-Sentarse hablar cada día en el mismo sitio y con la misma persona.
-Hablar cada día con el de mis cosas y de todas las demás.
-Meterle en cada una de mis aventuras, locuras y que no rechiste con tal de verme feliz.
-Que sea con la única de las personas con las que pueda hablar, reir, reñir y perdonarnos a nuestra manera en el mismo momento.
-Donde cada momento o cosa rutinaria es especial con el

El amor está en pequeñas cosas, no en palabras si no en acciones, el perdón no se pide se camufla con una acción o premio.Donde las emociones no se describen si no se muestran y donde no se espera nada a cambio porque sabes que muy mal lo tienes que hacer para que tu padre te abandone, porque podrá tomar o hacer cosas que no ns gusten pero jamás cosas que nos puedan perjudicar y siempre buscaremos acciones que hagan que se sientan orgullosos de nosotros.

Terminando diré que un amor sano, complice, de trabajo en equipo y que sea mimado y regado cada día tendrá el éxito asegurado. El amor está todos los días:

Un abrazo
Una sonrisa
Decir un " Te quiero"
Tomar una hamburguesa
Charlas al finalizar el día

A mi mayor pilar....MI PADRE. Por su valentía, fuerza, carácter, paciencia infinita  y emociones camufladas y escondidas.

Fuente:

Imágenes: Pixabay

martes, 20 de febrero de 2018

Presentación de mi Blogger

¡¡¡Hola!!! me presento soy Cristina tengo 25 años y curso 1º del grado de " Educación social" en la facultad de formación del profesorado en Cáceres aunque realmente soy de un pueblito pequeño a unos 11 km de Cáceres " Casar de Cáceres" 

La finalidad de este blogger es para hablaros sobre diversos temas conocidos y menos conocidos y tratarlos sobre  las diferentes perspectivas existentes, empezar por sus raíces e ir poco a poco trabajando y analizando cada parte.Mi objetivo principal es la difusión, concienciación  y lucha por cambiar esta situación, con esto os quiero crear la conciencia de trabajo en equipo, habilidades sociales y sobre todo el cambio de roles, mentalidades, desaparición de estereotipos y prejuicios pero sobre todo crear personas libres, luchadoras, habilidosas... ya que como futuros educadores sociales serán unas competencias y valores que debemos de tener y saber transmitir. Espero que esta aventura os guste tanto como a mí, pero prefiero que os guste menos y aprendáis más.

Un saludo :) :)

Fuente:
Imágenes: Pixabay