Buscar este blog

miércoles, 18 de abril de 2018

Injusticias sociales

Esta semana estoy un poco justiciera y tras un trabajo que nos han mandado en la clase de pedagogía esta semana y tras un debate que tuve este fin de semana con mis amigos me planteo una serie de cosas.

Vivimos en una sociedad con un reparto de riquezas y recursos totalmente desigual. Vivimos en una sociedad gobernada por unos altos cargos que no apuesta por nuestra educación, sanidad, bienestar social. Un estado, gobierno,mundo que consiente que las personas de su sociedad vivan día a día que no tengan derecho o acceso a todos los recursos. Vemos como personas que les sobra el dinero viven por encima de sus posibilidades y no comparten nada con quien más lo necesita. Personas que se han labrado y han luchado por su futuro y tienen mucho dinero, dinero merecido pero unas cantidades que jamás otras familias o personas podrán tener y en cambio tenemos a otras personas que se han hecho ricos a través de la fama o con hechos nada éticos o morales y eso es más injusto todavía. en la actualidad vivimos en un mundo que premia a la persona que sabe hacer algo ingenioso y se lucra de eso antes que la persona que lucha y trabaja por conseguir u hacer cosas buenas. Por que el dinero te lleva a poder acceder a los mejores estudios, oportunidades laborales, lo mejor de lo mejor y fármacos, contactos o resoluciones que no podría hacer cualquier otra persona. Hoy en día se valora más a una persona que tenga espacio o nombre en la sociedad que a una persona que dedica su vida al voluntariado, a dedicar su vida a los demás o a descubrir la cura y enfermedades que son escondidas y solo guardadas para personas que tienen dinero.

Porque hay un reparto tan desigual de bienes, porque hay países, familias o grupos de personas que viven en un estadio de pobreza tan grande, en condiciones tan precarias y países que viven por encima de sus posibilidades.Porque las personas con mayores recursos y dinero juegan a ser dioses y pueden tener todo lo que quieran sin sufrir y vivir día a día.

Lo único que no entiendo es porque se puede consentir eso porque se esconde tanto dinero, recursos y servicios, quien decide y quien premia a unos y castiga a otros a vivir en la sombra y a luchar cada día por mejorar y aspirar a más cuñando otros no han tenido que luchar por conseguir todo, así y todo no comparten ni ayudan y colaboran con este mundo corrupto que solo piensa en el  bienestar con de uno mismo y de dirigir a una sociedad de borregos que traguen y se comporten como les mandan y castigar o sacar del camino a quien quiera acabar con esta lucha de poder y por querer quedar en la sociedad solo a los mejores y dificultar la vida al resto de habitantes para si no mantener a un montón de ciudadanos que necesitan de servicios, recursos y prestaciones que cuesta un dinero que no están dispuestos a gastar ni a sacar de su saco para personas que no consideran importantes, una vez más aplicamos la ley animal de el más fuerte para reinar los más fuertes y acabar con los más débiles.





Esto lo vemos en como el gobierno consiente y permite:

-Las situaciones de crisis económicas.
-Precariedad laboral.
-Situaciones de vulnerabilidad y pobreza.
-Desigualdad en el reparto de riquezas, prestaciones, ayudas.
-Poca calidad educativa.
-Nefasto sistema de sanidad.
-Poco, malo o lento acceso a ayudas y servicios.
-Nefastas ayudas en el sistema de pensiones.
-Mal funcionamiento del sistema judicial Español.

Quien puede luchar contra eso, con que medios o recursos y quienes serán los valientes que se armen de valor y apuesten por cambiar el mundo.

Fuente:

Imágenes:Pixbay

No hay comentarios:

Publicar un comentario