Páginas

Páginas

jueves, 26 de abril de 2018

La muerte será opcional



La muerte será opcional en el año 2045 y será posible rejuvenecer, según ingenieros. El envejecimiento una enfermedad curable, según han asegurado el ingeniero José Luis Cordeiro y el cofundador del sistema operativo Symbian, David Wood, durante la presentación en Barcelona de su nuevo libro, "La muerte de la muerte" (Ediciones Deusto).
Los dos ingenieros defienden la posibilidad científica de la inmortalidad y el rejuvenecimiento y aseguran que en las próximas décadas los humanos "moriremos a causa de accidentes, pero nunca de manera natural", por lo que consideran muy importante que "se declare el envejecimiento como una enfermedad" y poder así investigar también desde la vía pública.
El matemático de Cambridge David Wood ha explicado durante la presentación, celebrada en el Círculo Ecuestre de Barcelona, que esto será posible gracias a varias técnicas tecnológicas, en las que la nanotecnología tiene una gran importancia.
Así, según Wood, lo hará posible la edición genética para convertir los genes malos en sanos, la medicina regenerativa, la eliminación de las células muertas del cuerpo, los tratamientos con células madre, la reparación de las células dañadas y la impresión de órganos en 3D.
El principal objetivo es "curar el envejecimiento: revertirlo y rejuvenecer", ha explicado el ingeniero del Instituto Tecnológico de Massachusetts, José Luis Cordeiro, quien ya ha dejado claro que él no piensa morir, y que, además, en 30 años "será más joven que hoy".

Tras leer esto me parece algo muy futurista, costoso y de difícil acceso para toda la población que lo demande. Vivimos en un país envejecido, donde la tasa de población envejecida es notablemente más alta, esto se debe a que se ha ampliado nuestra esperanza de vida, tenemos mejores condiciones de vida, mejores recursos y servicios y personal especializado que se encarga de alargar a vida y calidad de nuestros mayores en colaboración con diferentes recursos, esto hace que vivamos muchos más años.Una población que vive muchos más años de los estimados, en el que hay más personas mayores, mayor índice de mortandad que de natalidad. Todo esto se debe a que nos independizamos mucho después y formamos  nuestra propia familia cada vez más tarde por motivos económicos. Por lo que yo me planteo como vamos a cambiar esto unos pocos años, aquí entran muchos juicios de valores como:

-Si esto es realmente aplicable y todas las personas según su nivel adquisitivo se podrán beneficiar de ello.
-Cuanto tardará en aplicarse.
-Que se va a hacer con todos los recursos, servicios y profesionales destinado a este sector poblacional.
- Es un negocio más para lucrarse solo unos pocos.
-No será eso más contraproducente, es decir vamos a alargar más la vida de las persona. Una sociedad con exceso de habitantes donde escasea los recursos y prestaciones.

Bajo mi punto de vista esto aunque es una brillante idea y apuesta por mejorar y alargar la vida de las personas, supondría un país excesivamente habitado con la consiguiente lucha de clases y de poder para conseguir las mejores prestaciones en una población que escasea de recursos, porque la pregunta es si con este exceso de habitantes, también se incrementaran la ayudas, servicios y prestaciones para toda esa población, así si sería una buena idea.

Fuente

Páginas usadas:
https://www.efe.com/efe/espana/portada/la-muerte-sera-opcional-en-2045-y-posible-rejuvenecer-segun-ingenieros/10010-3589622

Imágenes: Pixbay

No hay comentarios:

Publicar un comentario